
927560 viajeros leen
Entradas |
Compra entradas online: |
---|---|
Consejo | La entrada a la Galería Corsini incluye también la visita al Palacio Barberini. |
Horario de apertura |
Domingo:
-
Martes:
-
Miércoles:
-
Jueves:
-
Viernes:
-
Sábado:
-
|
Paradas de bus más cercanas |
|
Estaciones de metro más cercanas |
|
Dirección | Via della Lungara, 10, Roma |
Sitio web | www.barberinicorsini.org |
La Galería Corsini (Galleria Corsini), ubicada en el Palacio Corsini (Palazzo Corsini) del siglo XV en el barrio de Trastevere, tuvo modificaciones entre 1659 y 1689. Sirvió como residencia de la Reina Cristina de Suecia, quien vivió en Roma desde 1654 hasta su fallecimiento en 1689.
Además, el museo de arte forma parte de la colección de Arte Antiguo de Italia, donde la familia Corsini donó la mayoría de las obras maestras en el siglo XIX.
Contents
ToggleEl palacio del siglo XV en Trastevere fue la residencia temporal de la Reina Cristina de Suecia, quien abdicó a su trono y vivió en Roma durante 35 años. Actualmente, el Palazzo Corsini alberga la mitad original de las pinturas de la Galería Nacional de Arte Antiguo de Roma (Galleria Nazionale d’Arte Antica), mientras que la otra parte está en el Palacio Barberini.
La mayoría de las obras son de artistas italianos de los siglos XVI y XVII.
El edificio pasó a ser propiedad de la familia Corsini cuando Lorenzo Corsini fue elegido papa en 1736 con el nombre de Clemente XII. Encargó al arquitecto Ferdinando Fuga la reestructuración y ampliación del edificio.
En 1883, la Galería Corsini se convirtió en la primera galería nacional de Italia y sus colecciones fueron donadas al recién formado Reino de Italia.
Hoy en día, una parte del palacio es sede de la Accademia dei Lincei. Además, la biblioteca de la Academia contiene una colección de libros del Cardenal Neri Corsini. Los jardines albergan actualmente el Jardín Botánico de Roma.
También te puede interesar una lista de los mejores restaurantes en Trastevere con comida italiana local.
Alrededor de 1605, Caravaggio realizó dos composiciones sobre San Juan Bautista: una en la Galería de Kansas City y la segunda en la Galería Nacional de Roma. La primera tiene un formato vertical, mientras que la segunda es horizontal. En la versión romana, se aprecia un solo tronco de ciprés a la izquierda, mientras que en la versión de Kansas hay varias plantas. Sin duda, ambas obras maestras son impresionantes.
Por otro lado, Guido Reni pintó “Salomé con la cabeza de San Juan Bautista” entre 1630 y 1635, treinta años después que Caravaggio. El pintor boloñés representó una de las historias del Nuevo Testamento. Salomé, hija de Herodías, complació a su padre, Herodes Antipas, bailando en su celebración de cumpleaños, lo que le llevó a prometer cumplir su deseo.
Sin embargo, incitada por su madre, pidió la cabeza de Juan el Bautista, quien había sido encarcelado por condenar el matrimonio de Herodes. La pintura ilustra el momento en que la cabeza del santo es presentada a Salomé.
Consulta también una lista de obras de Caravaggio que se pueden ver en Roma.
Autor: Kate Zusmann
Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies
ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.