
928160 viajeros leen
Calígula (Cayo Julio Augusto Germánico) fue un emperador romano desde el 37 d.C. hasta el 41 d.C. Era hijo del general romano Germánico y de Agripina la Mayor, nieta de Augusto. Así, Calígula fue representante de la primera familia gobernante del antiguo Imperio Romano, conocida como la dinastía Julio-Claudia.
Aunque nació con el nombre de Cayo César, en honor a Julio César, recibió el apodo de “Calígula,” que significa “pequeña bota de soldado,” por parte de los soldados de su padre durante la campaña en Alemania. Su padre murió en el 19 d.C., y su madre regresó a Roma con seis hijos.
Agripina entró en conflicto con Tiberio, lo que llevó a la destrucción de su familia. Solo Calígula sobrevivió entre todos sus hijos. Así, Calígula se trasladó con Tiberio a la isla de Capri, y tras la muerte del emperador, Calígula sucedió a su abuelo adoptivo y comenzó su reinado en el 37 d.C.
Calígula fue famoso por su crueldad, extravagancia, sadismo y perversión sexual.
Los primeros seis meses de su reinado fueron prometedores para los ciudadanos, pero luego se convirtió en un tirano. Trabajó en proyectos de construcción, como los acueductos Aqua Claudia y Anio Novus, además de encargar lujosas residencias para sí mismo. Finalmente, en el 41 d.C., Calígula fue asesinado en una conspiración liderada por oficiales de la Guardia Pretoriana y cortesanos. El mismo día de su muerte, su tío Claudio fue proclamado emperador. Aunque la dinastía Julio-Claudia continuó gobernando hasta la caída de su sobrino Nerón en el 68 d.C., la muerte de Calígula fue considerada el fin oficial de los Julii Caesares como representantes masculinos.
Lee sobre emperadores romanos que fueron asesinados.
Contents
ToggleCayo Julio César nació en el territorio moderno de Anzio y Nettuno en el 12 d.C. Fue el tercero de los seis hijos sobrevivientes de Germánico. Siendo un niño de dos o tres años, acompañó a su padre en campañas por el norte de Alemania. Recibió su apodo “Calígula” de los soldados, quienes se maravillaban de que Cayo estuviera vestido como un pequeño soldado, con armas y botas. Sin embargo, al futuro emperador no le gustaba su apodo.
Tras la muerte de Germánico, Calígula vivió con Agripina hasta que esta se convirtió en enemiga de Tiberio. El emperador le prohibió casarse de nuevo, temiendo que su esposo pudiera convertirse en su rival. En consecuencia, en el 29 d.C., la madre y el hermano de Calígula, Nerón, fueron desterrados. Calígula se trasladó a la isla de Capri para vivir con su bisabuela Livia, madre de Tiberio. Posteriormente, tras la muerte de Livia, se mudó con su abuela Antonia la Menor.
En el 33 d.C., Calígula ocupó un cargo honorífico de cuestor antes de convertirse en emperador.
Tiberio murió en el 37 d.C., y todos sus bienes y títulos fueron transferidos a Calígula. Al inicio de su reinado, se sacrificaron más de 160,000 animales durante los primeros tres meses para celebrar la llegada del nuevo y prometedor emperador. El pueblo lo amaba porque otorgó bonificaciones al ejército, incluida la Guardia Pretoriana, las tropas de la ciudad y el ejército fuera de Italia. Además, abolió los juicios por traición instaurados por Tiberio, indemnizó a quienes habían sido perjudicados por el sistema imperial y expulsó a los desviados sexuales.
Sin embargo, tras seis meses de poder, todo cambió. Los historiadores suponen un posible colapso nervioso o epilepsia de Calígula, pero se convirtió en una persona diferente como resultado. Si bien al inicio de su reinado se redujeron los impuestos, más tarde los aumentó para pagar sus excesos. Se volvió paranoico e instituyó purgas contra sus enemigos, incluida su primera esposa. Además, reintrodujo los juicios por traición de Tiberio y confiscó propiedades de sus víctimas. Su vida se volvió caótica, y su respuesta a sus actos fue: “Que me odien, con tal de que me teman.” Su forma de gobernar también fue excéntrica, gastando impuestos en bodas, prostitución, pleitos, e incluso vendiendo vidas de gladiadores en espectáculos.
Calígula trabajó en numerosos proyectos de construcción durante sus cuatro años de reinado. Mejoró el templo de Augusto y el teatro de Pompeyo. Además, el emperador comenzó un anfiteatro junto al Saepta y amplió el palacio imperial. Importante, construyó una gran pista de carreras conocida como el “Circo de Cayo y Nerón.”
Un obelisco egipcio que hoy se encuentra en la Plaza de San Pedro fue transportado bajo su mandato en el 37 d.C. En Siracusa, Calígula reparó las murallas de la ciudad y varios templos dedicados a dioses. Además, se construyeron y mantuvieron nuevas carreteras en buen estado.
Calígula mandó construir dos enormes barcos que fueron recuperados del fondo del lago Nemi a principios del siglo XX.
Estos barcos fueron de las mayores construcciones de este tipo en el mundo antiguo. El barco más pequeño estaba diseñado como un templo dedicado a la diosa Diana, mientras que el más grande era un palacio flotante con un lujoso interior y suelos de mármol. Lamentablemente, durante un ataque en la Segunda Guerra Mundial en 1944, los barcos se quemaron. Sin embargo, muchos tesoros antiguos se conservan en el museo del lago Nemi y el Museo Nacional Romano en Roma.
Calígula y el Senado tenían relaciones conflictivas. Especialmente en el 39 d.C., la situación empeoró notablemente por razones desconocidas. Sin duda, una de las causas fue que el Senado se había acostumbrado a gobernar sin un emperador, ya que Tiberio pasó muchos años en la isla de Capri. Calígula reemplazó a los cónsules y ordenó la ejecución de varios senadores. Esto ocurrió después de revisar los documentos de los juicios por traición de Tiberio, concluyendo que muchos senadores no eran confiables.
En el 40 d.C., Calígula expandió el imperio hacia Mauritania, que estaba gobernada por Ptolomeo de Mauritania. Invitó a Ptolomeo a Roma y luego lo mandó asesinar. En consecuencia, Calígula dividió Mauritania en dos provincias: Mauritania Tingitana y Mauritania Cesariense, separadas por el río Malva. Además, lideró campañas sin sentido en Alemania para ganar algo de gloria militar. En una de estas campañas, Calígula ordenó a sus soldados recolectar conchas marinas como “botín de guerra.” Las llevó a Roma para exhibirlas. Los historiadores modernos creen que esta misión podría haber simbolizado la aceptación de la rendición del jefe británico Adminio.
Además, “conchae” (conchas) en latín podría ser una metáfora de genitales femeninos, sugiriendo que las tropas podrían haber visitado burdeles o capturado pequeños botes británicos.
Calígula fue emperador durante cuatro años, y en el 41 d.C., fue asesinado por miembros de la Guardia Pretoriana. Además, su esposa, Cesonia, y su hija también fueron asesinadas. Su sucesor fue Claudio, a quien Calígula ridiculizó durante muchos años.
Lee también sobre el emperador Caracalla.
Calígula (Caligola) es una película de drama histórico erótico ítalo-estadounidense de 1979 sobre la vida del emperador Calígula. Disfruta de esta fascinante película con Malcolm McDowell, Teresa Ann Savoy, Helen Mirren, Peter O’Toole, John Steiner y John Gielgud. El productor de la película fue Bob Guccione, fundador de la revista Penthouse.
Aquí hay 15 datos interesantes sobre Calígula para recordar y sorprender a tus amigos durante debates históricos:
Autor: Kate Zusmann
Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies
ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.