СonoceRoma.com
  • Sobre Nosotros
  • CONSEJOS
    • 3 Días en Roma
    • TOP 30 Atracciones
    • Entradas Museos Vaticanos
    • Entradas Coliseo
    • Cosas Originales
    • Billetes de Tren
    • El Jubileo de 2025
    • Día Lluvioso
  • DÓNDE ALOJARSE
    • Las Mejores Vistas
    • Hoteles Cerca del Coliseo
    • Hoteles cerca de Piazza Navona
    • Mejor Zona para Alojarse
    • Hoteles de 5 Estrellas
    • Hoteles de 4 Estrellas
  • IGLESIAS
    • Cripta de los Capuchinos
    • Escalera Santa
    • Santa Cecilia en Trastevere
    • San Ignacio de Loyola
    • San Juan de Letrán
    • Santa María en Aracoeli
    • Santa María la Mayor
    • Santa María en Trastévere
    • San Pablo Intramuros
    • Trinità dei Monti
  • MONUMENTOS ANTIGUOS
    • Coliseo
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Foro Romano
    • Panteón
    • Arco de Constantino
    • Boca de la Verdad
    • Cárcel Mamertina
    • Catacumbas de San Calixto
    • Circo Máximo
    • Teatro de Marcelo
    • Vía Apia
  • VATICANO
    • Museos Vaticanos
    • Capilla Sixtina
    • Jardines Vaticanos
    • Piedad de Miguel Ángel
    • Estancias de Rafael
    • Basílica de San Pedro
    • Cúpula de San Pedro
    • Plaza de San Pedro
  • MUSEOS
    • Galería Borghese
    • Museos Capitolinos
    • Pinturas de Caravaggio
    • Museo del Ara Pacis
  • FUENTES Y PLAZAS
    • Escalinata de Plaza de España
    • Fontana de Trevi
    • Plaza del Campidoglio
    • Plaza Navona
    • Plaza Venecia
  • PARQUES Y JARDINES
    • Villa Borghese
    • Jardín de los Naranjos
    • Jardín zoológico
    • Terraza del Pincio
    • Villa Farnesina
  • COMPRAS
    • Calles Comerciales
    • Castel Romano Outlet
    • Regalos de Roma
    • Via del Corso
  • CLIMA
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • CÓMO LLEGAR
    • Aeropuerto de Ciampino
    • Aeropuerto de Fiumicino
    • Metro de Roma
    • Estación de Roma Termini
    • Costa Amalfitana
    • Florencia
    • Milán
    • Nápoles
    • Venecia
  • EMPERADORES
    • 5 Emperadores Buenos
    • Adriano
    • Augusto
    • Cayo Julio Cesar
    • Constantino I
    • Marco Aurelio
    • Nerón
    • Trajano
Inicio / Emperadores Romanos /

Emperador Calígula

Autor del artículo: Kate Zusmann

Emperador Calígula

Calígula (Cayo Julio Augusto Germánico) fue un emperador romano desde el 37 d.C. hasta el 41 d.C. Era hijo del general romano Germánico y de Agripina la Mayor, nieta de Augusto. Así, Calígula fue representante de la primera familia gobernante del antiguo Imperio Romano, conocida como la dinastía Julio-Claudia.

Aunque nació con el nombre de Cayo César, en honor a Julio César, recibió el apodo de “Calígula,” que significa “pequeña bota de soldado,” por parte de los soldados de su padre durante la campaña en Alemania. Su padre murió en el 19 d.C., y su madre regresó a Roma con seis hijos.

Agripina entró en conflicto con Tiberio, lo que llevó a la destrucción de su familia. Solo Calígula sobrevivió entre todos sus hijos. Así, Calígula se trasladó con Tiberio a la isla de Capri, y tras la muerte del emperador, Calígula sucedió a su abuelo adoptivo y comenzó su reinado en el 37 d.C.

Calígula fue famoso por su crueldad, extravagancia, sadismo y perversión sexual.

Los primeros seis meses de su reinado fueron prometedores para los ciudadanos, pero luego se convirtió en un tirano. Trabajó en proyectos de construcción, como los acueductos Aqua Claudia y Anio Novus, además de encargar lujosas residencias para sí mismo. Finalmente, en el 41 d.C., Calígula fue asesinado en una conspiración liderada por oficiales de la Guardia Pretoriana y cortesanos. El mismo día de su muerte, su tío Claudio fue proclamado emperador. Aunque la dinastía Julio-Claudia continuó gobernando hasta la caída de su sobrino Nerón en el 68 d.C., la muerte de Calígula fue considerada el fin oficial de los Julii Caesares como representantes masculinos.

Lee sobre emperadores romanos que fueron asesinados.

Contents

Toggle
  • Historia
  • Cómo y cuándo Calígula se convirtió en emperador
  • Estructuras construidas durante el reinado de Calígula
  • Conflictos con el Senado
  • Tierras incautadas
  • Muerte de Calígula
  • Película sobre Calígula
  • Datos interesantes sobre Calígula
  • Cosas que debes saber sobre el emperador Calígula
    • ¿Cuándo nació y cuándo murió Calígula?
    • ¿Cómo se convirtió Calígula en emperador?
    • ¿Por qué se consideraba a Calígula un tirano loco?
    • ¿Qué grandes proyectos de construcción emprendió Calígula?
    • ¿Cuántas veces se casó Calígula?
    • ¿Por qué Calígula quería ser adorado como “Neos Helios”?
    • ¿Qué gastos extravagantes causaron la crisis financiera de Roma?
    • ¿Cómo trataba Calígula a su caballo Incitatus?
    • ¿Quién asesinó a Calígula y por qué?
    • ¿Qué impacto tuvo el asesinato de Calígula en el Imperio Romano?

Historia

Cayo Julio César nació en el territorio moderno de Anzio y Nettuno en el 12 d.C. Fue el tercero de los seis hijos sobrevivientes de Germánico. Siendo un niño de dos o tres años, acompañó a su padre en campañas por el norte de Alemania. Recibió su apodo “Calígula” de los soldados, quienes se maravillaban de que Cayo estuviera vestido como un pequeño soldado, con armas y botas. Sin embargo, al futuro emperador no le gustaba su apodo.

Tras la muerte de Germánico, Calígula vivió con Agripina hasta que esta se convirtió en enemiga de Tiberio. El emperador le prohibió casarse de nuevo, temiendo que su esposo pudiera convertirse en su rival. En consecuencia, en el 29 d.C., la madre y el hermano de Calígula, Nerón, fueron desterrados. Calígula se trasladó a la isla de Capri para vivir con su bisabuela Livia, madre de Tiberio. Posteriormente, tras la muerte de Livia, se mudó con su abuela Antonia la Menor.

En el 33 d.C., Calígula ocupó un cargo honorífico de cuestor antes de convertirse en emperador.

Cómo y cuándo Calígula se convirtió en emperador

Tiberio murió en el 37 d.C., y todos sus bienes y títulos fueron transferidos a Calígula. Al inicio de su reinado, se sacrificaron más de 160,000 animales durante los primeros tres meses para celebrar la llegada del nuevo y prometedor emperador. El pueblo lo amaba porque otorgó bonificaciones al ejército, incluida la Guardia Pretoriana, las tropas de la ciudad y el ejército fuera de Italia. Además, abolió los juicios por traición instaurados por Tiberio, indemnizó a quienes habían sido perjudicados por el sistema imperial y expulsó a los desviados sexuales.

Retratos de Calígula en monedas y esculturas

Sin embargo, tras seis meses de poder, todo cambió. Los historiadores suponen un posible colapso nervioso o epilepsia de Calígula, pero se convirtió en una persona diferente como resultado. Si bien al inicio de su reinado se redujeron los impuestos, más tarde los aumentó para pagar sus excesos. Se volvió paranoico e instituyó purgas contra sus enemigos, incluida su primera esposa. Además, reintrodujo los juicios por traición de Tiberio y confiscó propiedades de sus víctimas. Su vida se volvió caótica, y su respuesta a sus actos fue: “Que me odien, con tal de que me teman.” Su forma de gobernar también fue excéntrica, gastando impuestos en bodas, prostitución, pleitos, e incluso vendiendo vidas de gladiadores en espectáculos.

Estructuras construidas durante el reinado de Calígula

Calígula trabajó en numerosos proyectos de construcción durante sus cuatro años de reinado. Mejoró el templo de Augusto y el teatro de Pompeyo. Además, el emperador comenzó un anfiteatro junto al Saepta y amplió el palacio imperial. Importante, construyó una gran pista de carreras conocida como el “Circo de Cayo y Nerón.”

Un obelisco egipcio que hoy se encuentra en la Plaza de San Pedro fue transportado bajo su mandato en el 37 d.C. En Siracusa, Calígula reparó las murallas de la ciudad y varios templos dedicados a dioses. Además, se construyeron y mantuvieron nuevas carreteras en buen estado.

Barcos de Calígula en Nemi

Calígula mandó construir dos enormes barcos que fueron recuperados del fondo del lago Nemi a principios del siglo XX.

Estos barcos fueron de las mayores construcciones de este tipo en el mundo antiguo. El barco más pequeño estaba diseñado como un templo dedicado a la diosa Diana, mientras que el más grande era un palacio flotante con un lujoso interior y suelos de mármol. Lamentablemente, durante un ataque en la Segunda Guerra Mundial en 1944, los barcos se quemaron. Sin embargo, muchos tesoros antiguos se conservan en el museo del lago Nemi y el Museo Nacional Romano en Roma.

Conflictos con el Senado

Calígula y el Senado tenían relaciones conflictivas. Especialmente en el 39 d.C., la situación empeoró notablemente por razones desconocidas. Sin duda, una de las causas fue que el Senado se había acostumbrado a gobernar sin un emperador, ya que Tiberio pasó muchos años en la isla de Capri. Calígula reemplazó a los cónsules y ordenó la ejecución de varios senadores. Esto ocurrió después de revisar los documentos de los juicios por traición de Tiberio, concluyendo que muchos senadores no eran confiables.

Tierras incautadas

En el 40 d.C., Calígula expandió el imperio hacia Mauritania, que estaba gobernada por Ptolomeo de Mauritania. Invitó a Ptolomeo a Roma y luego lo mandó asesinar. En consecuencia, Calígula dividió Mauritania en dos provincias: Mauritania Tingitana y Mauritania Cesariense, separadas por el río Malva. Además, lideró campañas sin sentido en Alemania para ganar algo de gloria militar. En una de estas campañas, Calígula ordenó a sus soldados recolectar conchas marinas como “botín de guerra.” Las llevó a Roma para exhibirlas. Los historiadores modernos creen que esta misión podría haber simbolizado la aceptación de la rendición del jefe británico Adminio.

Además, “conchae” (conchas) en latín podría ser una metáfora de genitales femeninos, sugiriendo que las tropas podrían haber visitado burdeles o capturado pequeños botes británicos.

Muerte de Calígula

Escultura del emperador romano Calígula

Calígula fue emperador durante cuatro años, y en el 41 d.C., fue asesinado por miembros de la Guardia Pretoriana. Además, su esposa, Cesonia, y su hija también fueron asesinadas. Su sucesor fue Claudio, a quien Calígula ridiculizó durante muchos años.

Lee también sobre el emperador Caracalla.

Película sobre Calígula

Calígula (Caligola) es una película de drama histórico erótico ítalo-estadounidense de 1979 sobre la vida del emperador Calígula. Disfruta de esta fascinante película con Malcolm McDowell, Teresa Ann Savoy, Helen Mirren, Peter O’Toole, John Steiner y John Gielgud. El productor de la película fue Bob Guccione, fundador de la revista Penthouse.

Datos interesantes sobre Calígula

Aquí hay 15 datos interesantes sobre Calígula para recordar y sorprender a tus amigos durante debates históricos:

  1. El apodo de Calígula proviene de la palabra latina “caliga,” que significa bota pequeña de soldado. Ganó este apodo porque a menudo acompañaba a su padre en campañas militares, vestido con un uniforme de soldado en miniatura.
  2. Durante los primeros seis meses de su reinado, Calígula fue considerado un noble y buen líder. Ganó popularidad otorgando bonificaciones al ejército, aboliendo ciertos impuestos y promulgando reformas legales.
  3. El estado mental de Calígula se deterioró más adelante en su reinado, y se convirtió en un tirano insano. Algunos historiadores atribuyen este cambio a una enfermedad grave que pudo haberle causado daño cerebral.
  4. Era infame por su crueldad, perversión sexual y sadismo. Por ejemplo, supuestamente disfrutaba viendo a personas ser torturadas y devoradas por animales salvajes en los juegos gladiatorios.
  5. Calígula encargó dos importantes acueductos durante su reinado: el Aqua Claudia y el Anio Novus. Ambos eran esenciales para proporcionar a Roma un suministro constante de agua fresca.
  6. Su primera esposa, Junia Claudila, murió trágicamente durante el parto. Calígula se casó tres veces más, cada matrimonio marcado por escándalos y controversias.
  7. Calígula buscó ser adorado como “Neos Helios,” una encarnación viviente del dios Sol. Las monedas acuñadas en Egipto mostraban su imagen con una corona radiante para simbolizar su estatus divino.
  8. El gasto extravagante de Calígula en bodas, prostitución y pleitos contribuyó a la crisis financiera de Roma. Incluso construyó un puente flotante temporal en la bahía de Nápoles para presumir su riqueza.
  9. Calígula afirmó haber mantenido conversaciones con los dioses y una vez ordenó a sus soldados recolectar conchas marinas como “botín de guerra” de Neptuno, el dios del mar.
  10. Fue el primer emperador romano en ser asesinado por miembros de su propia Guardia Pretoriana en el 41 d.C. Este evento marcó el inicio de un tumultuoso año conocido como el “Año de los Cuatro Emperadores.”
  11. El reinado de Calígula duró solo cuatro años, pero su cruel e impredecible comportamiento le valió la reputación de ser uno de los emperadores más notorios de la historia romana.
  12. Amaba tanto a su caballo, Incitatus, que le construyó un establo de mármol, un pesebre de marfil e incluso consideró nombrarlo cónsul, uno de los cargos políticos más altos de Roma.
  13. Calígula llevó a cabo una serie de proyectos de construcción, como la edificación de nuevos templos y la renovación de otros existentes, para enfatizar su poder y estatus divino.
  14. Era conocido por su obsesión con el poder y el control. A menudo humillaba a senadores y otros altos funcionarios obligándolos a realizar tareas humillantes o participar en espectáculos públicos.
  15. Las acciones de Calígula tuvieron consecuencias duraderas para el Imperio Romano, ya que su asesinato llevó a un período de inestabilidad y luchas de poder que finalmente debilitaron los cimientos del imperio.

Cosas que debes saber sobre el emperador Calígula

¿Cuándo nació y cuándo murió Calígula?

Calígula nació el 31 de agosto del año 12 d. C. y fue asesinado el 24 de enero del año 41 d. C. Su turbulento reinado duró solo cuatro años, dejando un legado notorio en la historia romana.

¿Cómo se convirtió Calígula en emperador?

Calígula se convirtió en emperador en el año 37 d. C. tras la muerte de su tío abuelo, el emperador Tiberio. Como nieto adoptivo de Tiberio, Calígula lo sucedió y al principio obtuvo el apoyo del público.

¿Por qué se consideraba a Calígula un tirano loco?

El estado mental de Calígula se deterioró durante su reinado, lo que dio lugar a un comportamiento errático y cruel. Los historiadores atribuyen este cambio a una grave enfermedad que pudo haberle causado daño cerebral.

¿Qué grandes proyectos de construcción emprendió Calígula?

Calígula encargó dos acueductos importantes, Aqua Claudia y Anio Novus, y participó en varios otros proyectos de construcción, incluidos templos, para enfatizar su poder y su estatus divino.

¿Cuántas veces se casó Calígula?

Calígula se casó cuatro veces, cada matrimonio estuvo marcado por el escándalo y la controversia. Desafortunadamente, su primera esposa, Junia Claudilla, murió durante el parto, y los matrimonios posteriores duraron poco.

¿Por qué Calígula quería ser adorado como “Neos Helios”?

Calígula buscaba un estatus divino, lo que lo llevó a ser adorado como “Neos Helios”, el dios del sol. Las monedas acuñadas en Egipto lo representaban con una corona radiante, que simbolizaba su naturaleza divina.

¿Qué gastos extravagantes causaron la crisis financiera de Roma?

Los gastos desmedidos de Calígula en bodas, prostitución y demandas contribuyeron a la crisis financiera de Roma. Su puente flotante temporal sobre la bahía de Nápoles fue un excelente ejemplo.

¿Cómo trataba Calígula a su caballo Incitatus?

Calígula adoraba a su caballo, Incitatus, le proporcionó un pesebre de mármol y un pesebre de marfil e incluso consideró convertirlo en cónsul, uno de los cargos políticos más altos de Roma.

¿Quién asesinó a Calígula y por qué?

Calígula fue asesinado en el año 41 d. C. por miembros de su guardia pretoriana, que conspiraron contra él debido a su crueldad, comportamiento impredecible y amenaza percibida para la estabilidad de Roma.

¿Qué impacto tuvo el asesinato de Calígula en el Imperio Romano?

El asesinato de Calígula marcó el comienzo del "Año de los Cuatro Emperadores", un período tumultuoso de luchas de poder e inestabilidad que debilitó los cimientos del Imperio Romano.

Autor: Kate Zusmann

Kate Zusmann

Desde hace 12 años vivo en la Ciudad Eterna. Viajar, explorar cosas nuevas, escribir blogs y grabar vlogs son mis principales pasatiempos, ¡pero lo que más me gusta es compartir mis experiencias y pensamientos contigo! Explora Roma con nosotros :)

Sumérgete más profundamente en las historias de Roma

Capilla Sixtina

930257 viajeros leen

Capilla Sixtina

Galería Borghese

14138 viajeros leen

Galería Borghese

Museos Vaticanos

983398 viajeros leen

Museos Vaticanos

Coliseo

113287 viajeros leen

Coliseo

Panteon w Rzymie

31950 viajeros leen

Panteón de Roma: todo lo que necesitas saber antes de visitarlo en 2025

Foro Romano en Roma

24596 viajeros leen

Foro Romano

Qué ver en Roma

24795 viajeros leen

Qué Ver en Roma – TOP 30 Atracciones y Lugares Turísticos

Aeropuerto de Fiumicino Terminal 3

19942 viajeros leen

Cómo Llegar Desde el Aeropuerto de Fiumicino al Centro de Roma

Hoteles con las mejores vistas en Roma

5330 viajeros leen

Hoteles con las Mejores Vistas en Roma

Mostrar más

Sobre nosotros

Sobre nosotros ConoceRoma.com Autores Kate Zusmann y Artur Jakucewicz
Somos Kate y Artur, un dúo unido por nuestra fascinación compartida por la Ciudad Eterna: Roma. Nuestros caminos, impulsados ​​por una pasión mutua por sus historias atemporales y maravillas arquitectónicas, convergieron de una manera que nunca hubiéramos imaginado.

Explorar Roma

  • Jardín de Rosas en Roma

    Jardín de Rosas en Roma: Dónde ver más de 1100 variedades en flor

  • Cerradura Orden de Malta: Vista a San Pedro desde el Aventino

    Cerradura Orden de Malta Roma: Vista desde el Aventino a San Pedro

  • Monte Pinciano en Roma

    Monte Pinciano

  • La Fuente de Neptuno en Roma

    Fuente de Neptuno

  • Navona Square Rome Italy

    Plaza Navona

СonoceRoma.com
  • social logo
  • social logo
  • social logo
  • social logo

Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies

ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.

  • American English
  • Deutsch