
928137 viajeros leen
Tiberio Julio César fue el segundo emperador romano del Imperio Romano, quien gobernó desde el 14 hasta el 37 d.C. El emperador fue adoptado por Augusto César (hijo adoptivo de Julio César), el primer emperador. Sin embargo, no siguió las ideas ni los proyectos de su padre adoptivo, sino que escuchó más a su madre, Livia Drusila.
Tiberio nació en el año 42 a.C., y su padre biológico fue Tiberio Claudio Nerón, quien no apoyaba las ideas de Augusto. Los padres del emperador se divorciaron cuando él tenía solo 4 años, y su madre, Livia, eligió a otro hombre a quien consideraba mejor que Nerón. Este hombre era el enemigo de su exesposo: Augusto, quien se casó con ella en el año 39 a.C.
Contents
ToggleDurante el reinado de Tiberio, que duró 23 años, vivió una vida llena de sospechas. Además, convirtió la isla de Capri en un lugar de ejecución para todas las personas que consideraba sospechosas. Según los historiadores, fue un depredador sexual depravado con una imaginación desbordante. Sin embargo, Tiberio era un comandante militar talentoso y un líder muy respetado del Senado, aunque casi no tenía amigos.
Augusto no quería que Tiberio se convirtiera en emperador, pero debido a su muerte y la de sus nietos Gayo y Lucio, Tiberio quedó en la línea de sucesión al trono imperial.
Para ser candidato al trono imperial, Tiberio fue obligado a divorciarse de su amada y embarazada esposa, Vispania Agripa (hija de Marco Agripa). Esta decisión fue tomada por órdenes de Augusto, quien quería que Tiberio se casara con Julia. En el año 12 a.C., se casaron, pero la reputación de Julia llevó a Augusto a exiliarla de Roma, donde murió en el 14 d.C. debido a la inanición. Es importante destacar que Tiberio nunca mostró gran entusiasmo por asumir el poder. Además, fue adoptado por Augusto cuando tenía más de cuarenta años, algo poco común en Roma.
La madre de Tiberio siempre creyó que lo condujo al poder, pero Livia no estaba satisfecha con compartir el liderazgo en igualdad de condiciones con él. Muchos historiadores afirman que Livia influyó de alguna manera en la muerte de Augusto, después de lo cual fue apartada de los asuntos públicos. Al mismo tiempo, Tiberio se negó a tener contacto con ella hasta su muerte en el año 29 d.C., cuando ella tenía 86 años.
Era evidente que Tiberio no quería ser emperador, ya que siempre intentaba alejarse de la arena política. Sin duda, sus habilidades militares y su talento como general eran notables, pero en el 6 a.C., Tiberio se exilió voluntariamente en la isla de Rodas, sin regresar a Roma hasta el 2 d.C. Tuvo que recibir el permiso oficial de Augusto para regresar, y tras la muerte del primer emperador, Tiberio obtuvo la autorización para convertirse en el nuevo emperador. A pesar de que los primeros años de su liderazgo fueron bien, permitió que el Senado tomara muchas decisiones en lugar de hacerlo él mismo.
Tiberio inició muchos proyectos públicos que fueron completados más tarde por el emperador romano Calígula.
Germanicus Julio César Claudianus fue el hijo adoptivo de Tiberio, quien lo adoptó por petición de Augusto. Además, Germanicus fue elegido por muchos generales y apoyó a Tiberio al silenciar a sus oponentes. Sin embargo, Germanicus murió repentinamente tras una enfermedad en el 18 d.C. Su viuda, Agripina la Mayor, regresó a Roma asumiendo que fue Tiberio quien ordenó la muerte de su esposo.
Agripina quería que sus hijos: Nerón César, Druso César y Cayo Julio César (Calígula) fueran considerados los próximos en la línea de sucesión al trono.
Sin embargo, de ellos, solo Calígula sobrevivió y se convirtió en el nuevo emperador del Imperio Romano. Druso murió de inanición, mientras que Nerón fue asesinado. Agripina también fue exiliada y murió poco después, por lo que Calígula y sus hermanas comenzaron a vivir con Tiberio en Capri. La muerte de Germanicus volvió a Tiberio más cruel, y los historiadores lo describen como una persona que disfrutaba viendo sufrir a los demás.
Tiberio se trasladó a Capri en el año 26 d.C., dejando gran parte de la responsabilidad al prefecto de la Guardia Pretoriana, Lucio Aelio Sejano. El emperador confiaba en su principal consejero, y Sejano empezó a creer que tenía todas las posibilidades de convertirse en el próximo emperador, pero cometió un error fatal. El hijo de Tiberio con Vispania (Julio César Druso) estaba casado con Livila, llamada así por Livia, y Sejano inició un romance con ella, considerando a Druso como su principal rival. Más tarde, Druso murió envenenado en el año 23 d.C.
Además, Sejano se divorció de su esposa y abandonó a sus hijos, pero Tiberio negó la petición de Livila y Sejano para casarse en el año 25 d.C. En ese momento, Sejano ya contaba con una fuerza de 12,000 hombres y comenzó a organizar juicios por traición para eliminar cualquier posible oposición. Fue un periodo difícil para los ciudadanos, ya que vivían bajo el temor constante.
Video sobre Tiberio en YouTube
En el año 31 d.C., la pareja anunció su matrimonio sin el permiso oficial del emperador.
La madre de Livila escribió al emperador para informarle que Livila y Sejano planeaban matar a Tiberio y a Calígula. Tiberio regresó inmediatamente a Roma y, junto con el Senado, obligó a Sejano a responder a las acusaciones. Como resultado, Sejano fue declarado culpable y estrangulado en público.
Además, su muerte fue extremadamente cruel, ya que su cuerpo fue despedazado y sus restos fueron entregados a los perros. Sus hijos y seguidores también fueron ejecutados, mientras que Livila murió de inanición bajo la supervisión de su propia madre.
Todos estos eventos llevaron a Tiberio a una vida paranoica y lo impulsaron a aumentar el número de juicios por traición. En el año 37 d.C., murió en Capri a los 77 años.
Leer también: Emperador Claudio.
Autor: Kate Zusmann
Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies
ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.