
927543 viajeros leen
Tour recomendado | |
---|---|
Paradas de bus más cercanas |
|
Estaciones de metro más cercanas |
El Puente Sant’Angelo, en italiano Ponte Sant’Angelo, es un antiguo puente construido por el Emperador Adriano para enlazar la orilla izquierda del Tíber con el Castillo Sant’Angelo.
El puente cuenta con siete arcos de piedra y cinco tramos principales sostenidos por pilares. Además, puedes recorrer el Vía Crucis y admirar diez hermosas esculturas de ángeles diseñadas por Gian Lorenzo Bernini, que decoran la construcción, junto con las estatuas de los santos Pedro y Pablo que custodian su entrada.
Contents
ToggleEl Puente Sant’Angelo es uno de los mejores ejemplos de puentes antiguos que sobreviven en Roma hoy en día. Fue construido por el emperador Adriano (reinó entre 117-138 d.C.) para conectar el Campus Martius con el Castel Sant’Angelo (o el Mausoleo de Adriano). En ese momento, el puente era conocido como el “Puente Aelio” o “Puente de Adriano”. La construcción se completó alrededor del año 135 d.C.
Durante la Edad Media, el puente era importante porque servía como el único paso controlado para los peregrinos en su camino hacia la Basílica de San Pedro.
El nombre actual de Sant’Angelo se utiliza desde el siglo VII debido a la leyenda en la que se vio al Arcángel Miguel sobre el castillo Sant’Angelo con una espada desenvainada para poner fin a la plaga del año 590 d.C.
Durante el siglo XVI, el Puente Sant’Angelo se utilizó como lugar para mostrar los cuerpos de los ejecutados para advertir a los locales.
Al final del puente, puedes ver las estatuas de San Pedro sosteniendo las llaves del cielo, esculpidas por II Lorenzetto en 1534, y San Pablo sosteniendo la espada, esculpida por Paolo Romano en 1464. Están inscritas con las palabras “Hinc humilibus venia” (“Aquí perdón para los humildes”) y “Hinc retribuito superbis” (“Aquí castigo para los orgullosos”).
En 1667, el Papa Clemente IX encargó la creación de las esculturas a lo largo del puente. El arquitecto que hizo el diseño fue Gian Lorenzo Bernini. Sin embargo, él solo terminó la creación de dos ángeles: el Ángel con la Inscripción “I.N.R.I.” y el Ángel con la Corona de Espinas. En 1669, antes de su muerte, Clemente IX vio estas estatuas y decidió que eran demasiado magníficas para el puente. Hoy en día, puedes ver estos ángeles en la iglesia de Sant’Andrea delle Fratte cerca de la Piazza di Spagna. Sin embargo, las ideas y el diseño de Bernini fueron llevados a cabo por sus sucesores.
Cada escultura de ángel simboliza una parte de la historia del sufrimiento y muerte de Jesucristo por crucifixión.
Cada una de las estatuas está hecha de mármol blanco. Además, cada Ángel sostiene un instrumento de la Pasión: los presentan a los transeúntes, como en la Vía Dolorosa en Jerusalén o en el Sacro Monte de Varallo.
Para 1670, todas las esculturas estaban terminadas y colocadas en el puente.
Las bases de los ángeles están inscritas con versículos de la Biblia. Este signo transforma los instrumentos de la Pasión en instancias de la majestad de Cristo y es un símbolo de gloria divina.
Todas las esculturas están sobre nubes de mármol de diferentes grados de plenitud. Permiten recorrer el Vía Crucis y admirar los instrumentos simbólicos y los momentos cronológicos y narrativos de la Pasión de Cristo.
Descubre el encanto y la fascinación del Ponte Sant’Angelo de Roma con estos cinco hechos cautivadores. Sumérgete en la rica historia y esplendor artístico del puente, y comparte estos fascinantes datos con amigos y compañeros de viaje mientras te maravillas con esta obra maestra romana impresionante:
El Puente Sant’Angelo sigue siendo uno de los más hermosos del mundo, ya que es simétrico, regular, abierto a la luz y tiene una distancia perfecta entre el agua y los arcos. Además, el puente conecta Roma con la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Sin embargo, la característica principal de la construcción son las encantadoras estatuas de los ángeles. Además, los tres arcos centrales del puente son de la era romana antigua.
El Puente de los Ángeles es una zona peatonal
Puedes tomar el autobús 87 desde el Coliseo o el 46 desde la Piazza Venezia. También puedes tomar el metro desde la estación Termini (Línea A, Battistini) y viajar hasta la parada Lepanto. El puente está ubicado en el centro histórico de Roma, cerca del Vaticano, por lo que es bastante fácil de encontrar.
La iglesia con dos esculturas originales de ángeles de Bernini:
El Puente Sant’Angelo es una construcción única y magnífica. Es uno de los sitios imprescindibles en Roma. ¡Cuéntanos tus emociones después de visitar el puente en los comentarios!
Autor: Kate Zusmann
Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies
ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.