СonoceRoma.com
  • Sobre Nosotros
  • CONSEJOS
    • 3 Días en Roma
    • TOP 30 Atracciones
    • Entradas Museos Vaticanos
    • Entradas Coliseo
    • Cosas Originales
    • Billetes de Tren
    • El Jubileo de 2025
    • Día Lluvioso
  • DÓNDE ALOJARSE
    • Las Mejores Vistas
    • Hoteles Cerca del Coliseo
    • Hoteles cerca de Piazza Navona
    • Mejor Zona para Alojarse
    • Hoteles de 5 Estrellas
    • Hoteles de 4 Estrellas
  • IGLESIAS
    • Cripta de los Capuchinos
    • Escalera Santa
    • Santa Cecilia en Trastevere
    • San Ignacio de Loyola
    • San Juan de Letrán
    • Santa María en Aracoeli
    • Santa María la Mayor
    • Santa María en Trastévere
    • San Pablo Intramuros
    • Trinità dei Monti
  • MONUMENTOS ANTIGUOS
    • Coliseo
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Foro Romano
    • Panteón
    • Arco de Constantino
    • Boca de la Verdad
    • Cárcel Mamertina
    • Catacumbas de San Calixto
    • Circo Máximo
    • Teatro de Marcelo
    • Vía Apia
  • VATICANO
    • Museos Vaticanos
    • Capilla Sixtina
    • Jardines Vaticanos
    • Piedad de Miguel Ángel
    • Estancias de Rafael
    • Basílica de San Pedro
    • Cúpula de San Pedro
    • Plaza de San Pedro
  • MUSEOS
    • Galería Borghese
    • Museos Capitolinos
    • Pinturas de Caravaggio
    • Museo del Ara Pacis
  • FUENTES Y PLAZAS
    • Escalinata de Plaza de España
    • Fontana de Trevi
    • Plaza del Campidoglio
    • Plaza Navona
    • Plaza Venecia
  • PARQUES Y JARDINES
    • Villa Borghese
    • Jardín de los Naranjos
    • Jardín zoológico
    • Terraza del Pincio
    • Villa Farnesina
  • COMPRAS
    • Calles Comerciales
    • Castel Romano Outlet
    • Regalos de Roma
    • Via del Corso
  • CLIMA
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • CÓMO LLEGAR
    • Aeropuerto de Ciampino
    • Aeropuerto de Fiumicino
    • Metro de Roma
    • Estación de Roma Termini
    • Costa Amalfitana
    • Florencia
    • Milán
    • Nápoles
    • Venecia
  • EMPERADORES
    • 5 Emperadores Buenos
    • Adriano
    • Augusto
    • Cayo Julio Cesar
    • Constantino I
    • Marco Aurelio
    • Nerón
    • Trajano
Inicio /

Visitar la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede

Autor del artículo: Kate Zusmann

Visita a la Ciudad del Vaticano

El Estado independiente de la Ciudad del Vaticano (Città del Vaticano) se constituyó en 1929 mediante el Tratado de Letrán, suscrito entre el Estado italiano y la Iglesia católica. Se alza en la orilla derecha del río Tíber, en la parte occidental de Roma.

El Vaticano es la república y nación soberana más pequeña del mundo; alberga los máximos órganos de gobierno de la Iglesia católica, incluida la residencia del Papa. Su superficie alcanza tan solo 0,44 km² (0,17 mi²).

Hoy su población, de carácter multinacional, ronda las quinientas personas.

Contents

Toggle

  • ¿Qué se puede ver dentro del Vaticano?
    • Museos y Capilla Sixtina
    • Misas
    • Basílica de San Pedro
    • Plaza de San Pedro
    • Jardines
    • Código de vestimenta
    • Tours y entradas
    • Atractivos imprescindibles del Vaticano
  • Nombre de la ciudad-estado
  • Historia
    • Archivos secretos
    • Datos y cifras
    • Santa Sede
  • ¿Es el Vaticano un país?
    • Población del Vaticano
    • Banco
    • Muralla
    • Radio
    • Periódico
    • Bandera
    • Biblioteca
  • Papa
    • Cónclave
    • Infalibilidad papal
    • Primer papa
    • Juan Pablo II
    • Benedicto XVI
    • Papa Francisco
      • Últimos días y muerte (2025)
    • Papa León XIV
  • Guardia Suiza

¿Qué se puede ver dentro del Vaticano?

El Estado de la Ciudad del Vaticano es uno de los destinos más célebres para viajeros de todo el mundo: recibe aproximadamente 30 000 visitantes diarios.

No olvides que, si deseas visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, los Jardines, la cúpula y la Basílica de San Pedro, conviene respetar los horarios de apertura; la mañana es el mejor momento para evitar las aglomeraciones.

Puedes reservar tus entradas en línea con antelación a través del sitio oficial del Vaticano (suplemento de 5 €). Además, la entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita. El acceso se encuentra a la derecha de la Plaza de San Pedro.

Siempre es más enriquecedor recorrer el Vaticano acompañado de un guía acreditado, que desvele la historia de este poderoso estado, sus obras de arte, la vida cotidiana de sus habitantes y los oficios más comunes.

Puedes comparar visitas guiadas en https://vaticanmuseums.tickets/es/tours/

Asimismo, encontrarás numerosas tiendas de recuerdos vinculados al Vaticano.

Museos y Capilla Sixtina

Los Museos Vaticanos atesoran colecciones impresionantes de arte, etno-antropología y arqueología recopiladas por los pontífices durante siglos. Forman parte de ellos varios salones del Palacio Apostólico de enorme valor histórico y artístico. La Capilla Sixtina, obra del arquitecto Giovannino de’ Dolci, se erigió a finales del siglo XV por encargo del papa Sixto IV.

En su interior, la bóveda luce los célebres frescos de Miguel Ángel. La Capilla Sixtina permanece abierta al público salvo durante el cónclave para elegir a un nuevo pontífice, cuando se cierra temporalmente.

Fresco de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina

Misas

Las misas presididas por el Papa tienen lugar en la Basílica de San Pedro, en la Plaza de San Pedro o en ambas, según la celebración y la afluencia de fieles.

La mayoría se celebra en la basílica, cuya capacidad supera las 15 000 personas. La Santa Sede expide distintos tipos de billetes —para cardenales, diplomáticos, obispos, sacerdotes, invitados especiales y público general—; todas las entradas son gratuitas.

Las liturgias al aire libre en la plaza pueden congregar hasta 80 000 asistentes y no requieren billete. Las audiencias papales suelen celebrarse los miércoles y domingos. Consulta el calendario en el sitio oficial.

Los billetes pueden retirarse directamente de la Guardia Suiza en la Puerta de Bronce, en la Plaza de San Pedro, de 8.00 a 20.00 h (verano) o de 8.00 a 19.00 h (invierno), a partir de tres días antes de la ceremonia.

Basílica de San Pedro

La Catedral de San Pedro, proyectada por Donato Bramante, constituye un hito del Renacimiento y un símbolo del esplendor vaticano.

Basílica de San Pedro en el Vaticano

Carlo Maderno diseñó su fachada, mientras que la cúpula culmina la obra de Miguel Ángel. La basílica está considerada una de las creaciones arquitectónicas más sobresalientes del mundo y la entrada es gratuita.

Te recomendamos el tour al amanecer por la Basílica de San Pedro y el Castillo de Sant’Angelo, con ascenso a la cúpula para disfrutar de Roma en la hora más luminosa y sin colas.

Plaza de San Pedro

Cada año miles de turistas y peregrinos acuden al Vaticano para recibir la bendición papal y admirar sus monumentos.

Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano

Un obelisco egipcio de veinticinco metros se alza en el centro de la Plaza de San Pedro, la mayor de Roma. Visitar el Vaticano es ineludible durante un viaje a la Ciudad Eterna, pero conviene madrugar para evitar las aglomeraciones. Gran parte del territorio vaticano es de acceso restringido; los visitantes se limitan a las áreas turísticas y los servicios oficiales en la plaza.

La plaza mide 340 × 240 m. La columnata la forman 284 columnas diseñadas por Gian Lorenzo Bernini. La fachada —114,69 m de ancho por 48 m de alto— combina columnas y pilastras corintias, un potente entablamento y un tímpano central coronado por trece estatuas.

La distancia entre la Plaza de San Pedro y los Museos Vaticanos es de 1 km a pie.

Jardines

Los Jardines Vaticanos figuran entre los espacios más protegidos del planeta.

Se consideran los jardines más bellos de Europa: un remanso de verdor y silencio cuidado a diario por una veintena de jardineros.

Jardines de la Ciudad del Vaticano

Abundan las fuentes; la más llamativa es la Galea, una copia en miniatura de una galera italiana del siglo XVII que dispara agua por dieciséis cañones. Las entradas se adquieren con reserva previa en el sitio oficial.

También existe una visita con audioguía que recorre en un día todo el Vaticano —incluidos los jardines— en tren y autobús lanzadera:

Cómo visitar los jardines vaticanos

Otra opción es un tour guiado para grupos de hasta 15 personas, con horarios y días concretos; conviene comprobar la disponibilidad con antelación. Vale la pena descubrir estos jardines únicos.

Lee mi experiencia en los Jardines Vaticanos.

Código de vestimenta

Para acceder a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, la Basílica y los Jardines rige un estricto protocolo: los hombres han de llevar pantalón largo y, al menos, manga corta; las mujeres no pueden mostrar hombros ni rodillas.

Tours y entradas

  • La entrada a la Plaza de San Pedro es gratuita.
  • La entrada a la Basílica de San Pedro también es gratuita, aunque suele haber largas colas. Abre de 7.00 a 17.00 h, salvo los miércoles y domingos. El miércoles puede visitarse a partir del mediodía. Antes de acceder pasarás por detectores de metales. Hasta las 8.00 h apenas hay filas.
  • La cúpula de la catedral es el mirador más alto de Roma. El billete se compra en el momento: 8 € si subes a pie, 10 € con ascensor. Solo se accede a la cúpula desde el interior de la basílica; por la tarde la espera puede alcanzar 30 min.
  • Museos Vaticanos: la entrada cuesta 21 € (17 € + 4 € de reserva en línea). Compra anticipada recomendada; las plazas son limitadas.

Atractivos imprescindibles del Vaticano

Hay innumerables tesoros, pero no pierdas la oportunidad de contemplar los principales:

  1. La Capilla Sixtina, una de las joyas de la humanidad, celebérrima por sus frescos y sede del cónclave papal.
  2. La Piedad de Miguel Ángel, obra maestra que lanzó la carrera del artista: la Virgen María sostiene el cuerpo de Cristo tras la crucifixión.
  3. La cúpula de San Pedro, rematada por Giacomo della Porta en 1590, ofrece vistas inigualables de Roma y del propio Vaticano.
  4. Las Estancias de Rafael, cuatro salas del Palacio Pontificio decoradas por Rafael y su escuela entre 1508 y 1524.
  5. Galería de Mapas, con cuarenta frescos cartográficos de las regiones italianas y posesiones papales, pintados por el geógrafo Ignazio Danti (1572-1585).
  6. Pinacoteca, dieciocho salas mandadas construir por Pío XI (1922-1939) y terminadas en 1931, que reúnen cuadros de diversos pontífices; muchos fueron llevados a París por Napoleón en 1797 y devueltos tras el Congreso de Viena (1815).
  7. El Garaje del Papa, exposición subterránea de carrozas pontificias y automóviles papales.

Nombre de la ciudad-estado

El nombre proviene de la colina Vaticana (Vaticanus) sobre la que se asienta. El perímetro vaticano está protegido por murallas medievales. Dentro se hallan la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos, que albergan algunas de las pinturas y esculturas más célebres del mundo.

Historia

Antes de la creación del Estado vaticano, el Papa gobernaba los Estados Pontificios, que abarcaban gran parte de la península itálica. Los pontífices se opusieron a la unificación de Italia por temor a perder su poder temporal. En 1861 se proclamó el Reino de Italia, pero Roma y Lacio permanecieron independientes hasta que el 20 de septiembre de 1870 las tropas italianas tomaron la ciudad, que se convirtió en capital. En 1929, Benito Mussolini firmó con la Santa Sede el Tratado de Letrán, que instituyó el Estado vaticano.

Dentro del territorio vaticano se encuentran los complejos palaciegos, los Jardines Vaticanos, galerías de arte, museos y dependencias administrativas. La frontera con Italia atraviesa la Plaza de San Pedro, aunque no está marcada físicamente. El principio de extraterritorialidad otorga al Vaticano la propiedad de ciertos inmuebles situados en territorio italiano, como la Basílica de San Juan de Letrán, la radio de Santa Maria di Galleria y la residencia veraniega de Castel Gandolfo.

Varias instituciones educativas dependen asimismo del Vaticano, entre ellas la Universidad Urbaniana (1927) y la Universidad Santo Tomás de Aquino (1909).

Archivos secretos

El Archivo Secreto Vaticano (Archivio Segreto Vaticano) es el depósito central de los documentos de la Santa Sede.

Cada Papa es custodio del archivo hasta su muerte o renuncia; su sucesor hereda la titularidad. Contiene documentación de Estado, libros contables y correspondencia acumulada durante siglos. En el siglo XVII el papa Pablo V separó el archivo de la Biblioteca Vaticana. En 1881 León XIII lo abrió a la investigación y hoy miles de estudiosos consultan sus fondos, aunque los turistas no pueden acceder; existen visitas virtuales.

El adjetivo “secreto” alude en realidad a lo “privado”: se trata del archivo personal del pontífice. Parte del material posterior a 1922 permanece reservado por tratar cuestiones contemporáneas.

Archivos Secretos del Vaticano

Algunos milímetros de estanterías han sido digitalizados y están disponibles en www.vaticanlibrary.va

Teorías conspirativas sostienen que el archivo alberga cartas entre san Pablo y el emperador Nerón o pruebas sobre la inexistencia histórica de Jesús. Otras especulan con evidencias de vida extraterrestre o con documentos sobre el genocidio armenio tras la Primera Guerra Mundial. Obras como “Ángeles y demonios” de Dan Brown han alimentado estos mitos.

Datos y cifras

El Vaticano posee una estructura singular repleta de tesoros. Descubre algunos datos curiosos:

  • Superficie: 44 ha
  • Límite fronterizo: 3 km
  • Puede recorrerse a pie en una hora
  • Población residente: 1 100 personas; el 95 % son varones
  • Idioma oficial: latín
  • Cajeros automáticos: los únicos del mundo cuya lengua principal es el latín
  • Zona horaria: Europa Central
  • Código telefónico: 0-03906
  • No hay semáforos
  • Dominio web: .va
  • Sitio oficial: https://www.vatican.va/
  • El Palacio Vaticano agrupa más de mil estancias: apartamentos, museos, capillas y oficinas
  • La residencia papal es el Palacio de Sixto V
  • El emperador Constantino mandó construir la primera basílica sobre la tumba de san Pedro (64 d. C.); se consagró hacia 349 d. C.
  • Ha habido 266 papas; el primero fue san Pedro (32 d. C.)
  • Tres pontífices fueron elegidos con menos de 25 años; el último, Gregorio V (996)
  • Otros tres tenían más de 80 años; el último, Gregorio XII (1406)
  • En 1334 los cardenales votaron por unanimidad a Benedicto XII en la primera ronda, algo insólito
  • El papa Francisco fue portero de discoteca, conserje y trabajó en un laboratorio químico antes de ingresar en los jesuitas
  • Los ciudadanos vaticanos consumen más vino per cápita que cualquier otro país (aprox. 105 botellas al año)

Santa Sede

La Santa Sede es la jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en Roma y la entidad soberana que mantiene relaciones diplomáticas con otros estados.

¿Es el Vaticano un país?

La Ciudad del Vaticano —cuyo código ISO es 3166-2 y código urbano 379— es el estado soberano más pequeño del mundo, también conocido como Santa Sede.

La ciudadanía solo se concede a personas concretas: altos cargos eclesiásticos, empleados que residen allí y diplomáticos acreditados. Obtener un pasaporte vaticano resulta sumamente difícil.

Pese a su tamaño, el estado posee farmacias, cuerpo de bomberos, supermercados y otros servicios propios.

Población del Vaticano

La población vaticana ha aumentado en los últimos años. Por ejemplo, en agosto 2025 habitaban el país 580 personas, incluido el Papa.

Hoy, más de 550 residentes poseen pasaporte vaticano; la mayoría ostenta doble nacionalidad.

Banco

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como Banco Vaticano, es una entidad privada dirigida por un Consejo de Superintendencia que rinde cuentas a una Comisión Cardenalicia y al Papa. Su presidente es Jean-Baptiste de Franssu y fue creado en 1942 por Pío XII.

Muralla

En tiempos del Imperio romano, la Ciudad Leonina —el área fortificada por la muralla leonina del siglo IX— protegía la colina vaticana. El papa León IV ordenó su construcción; hoy el Vaticano se halla dentro de aquel recinto.

Muralla del Vaticano

La muralla, erigida en 846, mide 14 m de altura y cuenta con 44 torres.

Hacia la fachada de la basílica no existe muralla: la frontera se marca solo con líneas en el pavimento, lo que permite el libre acceso de los visitantes. La altura y robustez del muro resultan impresionantes al pasear por las calles adyacentes.

Aun siendo Roma un paraíso del grafiti, esta muralla permanece limpia de pintadas.

Radio

Radio Vaticano emite en 45 idiomas y difunde las ceremonias papales en directo, incluidas la Audiencia General y el Ángelus dominical. Su cometido es grabar, traducir y distribuir la voz del Papa y las noticias locales. Emite en inglés, italiano y latín, entre otras lenguas, y ofrece sus contenidos en línea y en Facebook. La emisión en onda corta hacia Asia cesó tras casi sesenta años de servicio.

  • Traducciones simultáneas en FM 105 y 103,8
  • Radio por internet: www.vaticannews.va/it/epg.html

Periódico

L’Osservatore Romano es el diario vaticano, con discursos papales, crónicas de la Santa Sede y artículos culturales.
Sus secciones principales son: Santo Padre, Curia Romana, Servicios de noticias, Ciudad del Vaticano, Año litúrgico y Celebraciones litúrgicas.

Bandera

La bandera 🇻🇦 del Vaticano se adoptó en 1929, el mismo año del Tratado de Letrán.

Bandera de la Ciudad del Vaticano

Se inspira en un antiguo estandarte de los Estados Pontificios y consta de dos franjas verticales: amarilla (oro) y blanca, con las llaves cruzadas de san Pedro y la tiara papal en el centro.

Biblioteca

El papa Nicolás V fundó la Biblioteca Vaticana en 1448, al reunir 350 códices griegos, latinos y hebreos de sus predecesores con su propia colección.

Biblioteca Apostólica Vaticana

La Biblioteca Apostólica Vaticana quedó oficialmente establecida en 1475. Custodia más de un millón de libros y otro tanto de manuscritos.

El Papa puede llevarse cualquier volumen sin plazo de devolución; los demás investigadores disponen de acceso restringido. El catálogo de manuscritos está en línea: digi.vatlib.it.

Papa

El Papa es cabeza de la Iglesia y soberano del Vaticano, heredero de san Pedro ante más de mil millones de fieles.

El Papa Francisco sonríe durante una audiencia en el Vaticano

Cada miércoles y domingo puedes acudir a la Plaza de San Pedro para ver al Papa.

Cónclave

El cónclave es la reunión del Colegio Cardenalicio para elegir al obispo de Roma.

Cónclave en la Capilla Sixtina

Cuando la votación concluye con éxito, una chimenea en la capilla expulsa humo blanco; el humo negro indica que aún no hay consenso.

La elección papal más larga duró tres años: en el siglo XIII, en Viterbo, la sede quedó vacante 2 años y 9 meses hasta la elección de Gregorio X en 1271.

Infalibilidad papal

La infalibilidad papal es un dogma definido en el Concilio Vaticano I (1870): en virtud de la promesa de Cristo a Pedro, el Papa no puede errar cuando proclama ex cathedra una verdad de fe o moral para toda la Iglesia.

Primer papa

Se considera primer pontífice a san Pedro (Simón Pedro o Cefas), uno de los Doce Apóstoles, que habría ejercido autoridad sobre los demás y presidido la comunidad de Roma.

Juan Pablo II

Desde 1978, Juan Pablo II (1920-2005) fue el primer Papa no italiano en más de cuatro siglos.

Juan Pablo II, papa polaco (1920-2005)

Nacido en Wadowice (Polonia), se distinguió como defensor de los derechos humanos e influyó en la política mundial.

Benedicto XVI

Benedicto XVI fue Papa de 2005 a 2013, año en que renunció.
Ordenado sacerdote en 1951, el bávaro Josef Ratzinger desarrolló una larga carrera académica antes de ser nombrado arzobispo de Múnich-Freising y cardenal en 1977.
Sitio oficial: www.vatican.va/content/benedict-xvi/en.html

Papa Francisco

Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue el 266.º Papa, desde el 13 de marzo de 2013 hasta su fallecimiento el 21 de abril de 2025.

El Papa Francisco, 266.º pontífice

Eligió el nombre de Francisco en honor a san Francisco de Asís y abogó por una “Iglesia pobre para los pobres”, la misericordia y el cuidado de la creación.

Sitio oficial (archivo): www.vatican.va/content/francesco/en.html

Últimos días y muerte (2025)

Ingresado a comienzos de 2025 por neumonía bilateral y complicaciones respiratorias, Francisco apareció por última vez en público el Domingo de Pascua, 20 de abril, desde una silla de ruedas. Falleció la madrugada del Lunes de Pascua, 21 de abril, tras un ictus masivo, a los 88 años. El funeral se celebró el 26 de abril, y, según su deseo, fue enterrado en la Basílica de Santa Maria Maggiore.

Papa León XIV

León XIV (Robert Francis Prevost, O.S.A.) es el 267.º Papa, elegido el 8 de mayo de 2025 tras la muerte de Francisco.

El Papa León XIV saluda a la multitud

Anunció al mundo su elección con el tradicional Habemus Papam y saludó: «¡La paz sea con todos vosotros!». Primer Papa originario de Estados Unidos, fue misionero en Perú y prefecto del Dicasterio para los Obispos. Inició su pontificado el 18 de mayo de 2025 con una misa en la Plaza de San Pedro, subrayando la unidad y la continuidad con la tradición.

Sitio oficial: www.vatican.va/content/leo-xiv/en.html

Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia fue creada en 1506 por Julio II, gran admirador de los soldados helvéticos, quien contrató 150 para su protección.

Guardia Suiza del Vaticano

La guardia sufrió su prueba más dura durante el saqueo de Roma en 1527: 147 alabarderos cayeron defendiendo la Basílica, pero los supervivientes escoltaron al papa Clemente VII hasta el Castillo de Sant’Angelo.

El uniforme actual, diseñado por una modista vaticana por encargo de Benedicto XV en 1914 e inspirado en grabados de Rafael, se luce cada 6 de mayo, aniversario de aquella heroica defensa, cuando los nuevos reclutas juran lealtad.

Los candidatos deben tener entre 18 y 25 años y medir en torno a 1,80 m. Aprenden esgrima y halberdismo; durante el servicio llevan únicamente alabardas, pues Pablo VI prohibió las armas de fuego en 1970. Además del prestigio, perciben un salario de unos 4 000 € mensuales.

Capilla Sixtina

932591 viajeros leen

Capilla Sixtina

Cúpula de San Pedro

13309 viajeros leen

Cúpula de San Pedro

Estancias de Rafael

19973 viajeros leen

Estancias de Rafael

Plaza de San Pedro en el Vaticano

16362 viajeros leen

Plaza de San Pedro

Piedad del Vaticano

62536 viajeros leen

Piedad de Miguel Ángel

Basílica de San Pedro

22416 viajeros leen

Basílica de San Pedro

Jardines de la Ciudad del Vaticano

16806 viajeros leen

Jardines Vaticanos

Museos Vaticanos

983607 viajeros leen

Museos Vaticanos

Visita Jardines del Vaticano

1956 viajeros leen

Visita a los Jardines del Vaticano – Mi Experiencia

Ejército del Vaticano

16849 viajeros leen

Ejército del Vaticano: ¿Quién protege al Papa?

Guardia Suiza Pontificia en el Vaticano

13154 viajeros leen

Guardia Suiza Pontificia en el Vaticano

Vatican City Secrets

5337 viajeros leen

Secretos del Vaticano

Sobre nosotros

Sobre nosotros ConoceRoma.com Autores Kate Zusmann y Artur Jakucewicz
Somos Kate y Artur, un dúo unido por nuestra fascinación compartida por la Ciudad Eterna: Roma. Nuestros caminos, impulsados ​​por una pasión mutua por sus historias atemporales y maravillas arquitectónicas, convergieron de una manera que nunca hubiéramos imaginado.

Explorar Roma

  • Hoteles cerca del Panteón en Roma

    Mejores Hoteles cerca del Panteón

  • Regola en Roma

    El rione Regola

  • Los Museos Vaticanos

    Cómo comprar entradas para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

  • Palazzo Farnese Roma

    Cómo visitar el Palacio Farnesio

  • Cómo ir de Roma a Sicilia

    Cómo ir de Roma a Sicilia

СonoceRoma.com
  • social logo
  • social logo
  • social logo
  • social logo

Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies

ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.

  • American English
  • Deutsch
  • Polski
  • Русский
  • British English