
23637 viajeros leen
Autor del artículo: Kate Zusmann
El Roma Pass es una tarjeta turística singular que permite explorar Roma gastando menos. Incluye acceso a lugares emblemáticos como el Coliseo, los Museos Capitolinos, el Foro Romano y el Monte Palatino, la Galería Borghese, el Castillo de Sant’Angelo, las ruinas de la Vía Apia Antica y de Ostia Antica, además de muchas otras atracciones, galerías de arte contemporáneo y museos.
En mi opinión, una opción más práctica y ventajosa es adquirir la Rome Tourist Card, que incluye:
En cualquier caso, hagamos un repaso detallado de lo que ofrece el Roma Pass:
El Pase Roma de 48 horas cuesta 32 euros e incluye:
El Pase Roma de 72 horas cuesta 54 euros e incluye:
Consulta la lista de museos con beneficios para quienes poseen el Roma Pass: www.romapass.it
El Roma Pass permite ahorrar tiempo de múltiples maneras. Por ejemplo, no siempre es posible adquirir billetes individuales para el autobús, mientras que la tarjeta Roma Pass elimina esta preocupación. Además, ofrece acceso rápido en determinados lugares.
Existen dos tipos de tarjetas turísticas para Roma: el Roma Pass y el Omnia Pass. Las diferencias son pocas: el Omnia Pass limita el número de atracciones con entrada gratuita, pero incluye una sencilla guía urbana, mientras que el Roma Pass brinda acceso gratuito a más lugares y viene acompañado de una app y un plano de la ciudad.
Una opción más rápida y cómoda es adquirirlo en el sitio Tiquets.com con unos pocos clics:
Por supuesto, existen circunstancias en las que el Roma Pass no resulta necesario. Por ejemplo, si viajas con niños, debes saber que los menores de 18 años tienen entrada gratuita a todos los museos nacionales y municipales.
Asimismo, los menores de 12 años pueden usar el transporte público sin coste alguno.
Además, todos los museos nacionales (no municipales) ofrecen entrada gratuita el primer domingo de cada mes. Tenlo en cuenta si tu visita coincide con esta fecha. También es importante saber que muchos museos permanecen cerrados en festivos nacionales como Navidad, Año Nuevo y el 1 de mayo, y la mayoría no abre los lunes.
Autor: Kate Zusmann
Este sitio web utiliza cookies. Para más información, lea la política de cookies
ConoceRoma.com © 2025. Creado con amor por expertos y guías romanos.